Mostrando entradas con la etiqueta camper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camper. Mostrar todas las entradas

02 agosto 2025

Gironella (Berguedà)

Gironella (Berguedà)

Llevamos unos tres años en el "mundo camper" y la entrada que os traigo hoy va dedicada a la población de Gironella.
¡Fue una de nuestras primeras salidas camperizadas!

Gironella es un municipio de la provincia de Barcelona, que atravesada por la carretera C-16 y el río Llobregat, pertenece a la comarca del Berguedà.

Dispone de una área gratuita para autocaravanas con unas 20 plazas aprox. Abierta las 24h. con vaciado de aguas negras / grises, carga de agua y conexión eléctrica bajo pago de unos 5 € x 24 h.
En el mismo lugar encontrareis una zona con mesas y bancos de madera.
Ubicada en una zona deportiva donde encontraréis muy cerca el polideportivo y la piscina municipal, un skatepark, bike trial; y el campo de fútbol Atlètic Gironella. Y a menos de 1 km. aprox. del núcleo comercial.



¡Gracias por regar! Firmado: EL ÁRBOL.

¡Como nos gusta la tranquilidad!


Como gratitud a que nos dan ÁREAS GRATUITAS, solemos consumir productos del lugar. Algunas veces lo cocinamos nosotras mismas con el hornillo, y otras veces lo consumimos en algún bar de la localidad.


Gironella tiene actualmente una población con más de 5.000 habitantes aprox.
Su pasado en la Industria Textil, fue la principal base económica del municipio, que como tantas otras fábricas de la zona, fueron desapareciendo a lo largo de los años.

¡Caminar por este municipio, me impresionó gratamente!

Os recomiendo hacer una ruta autoguiada (descargar APP QR de Gironella, click) por el CASCO ANTIGUO, donde encontrareis lo más destacado; conoceréis la historia del Pont Vell, l’Església Vella de Santa Eulàlia, la Casa Pairal Teixidor-Bassacs, la Presó, l’Església Nova de Santa Eulàlia, el Castell de Gironella, la Torre de l’Homenatge, la Torre de l’Amo  o la Muralla.
El recorrido es de 1 km. aprox. con inicio/fin en la Plaça de la Vila.











Exposición de fotografías junto al río: De Gironella a Mauthausen

Exposición de fotografías junto al río: De Gironella a Mauthausen


Otro recorrido que vale la pena es la RUTA DE LES FONTS (PR C-144), de unos 9 kms. aprox. y está señalizado por carteles. Su inicio/fin es en la Font del Paco. Durante el recorrido, encontraréis 16 fuentes: Font del Paco, la Font de l'Ermita, la Font de Cal Ramons, la Font de Cal Pere Vell, la Font de Cal Feliu, la Font Trobada, la Font del Tirai, la Font dels Roures, la Font dels Tórracs, la Font de Cal Foroll, la Font del Balç, la Font de Ca La Manuela, la Font de Cal Gibert, la Font dels Dipòsits, la Font del Cuc i la Font de Cal Pequeño.
También se puede seguir a través de la APP de Gironella.


Si todavía os quedan ganas de caminar, y conocer de cerca el pasado textil del municipio, os recomiendo la RUTA DE LAS COLONIAS. Se puede hacer tanto andando como en btt (PR C-144), y está señalada con marcas amarillas y blancas del PR-C 144.
Se inicia en CAL MESTRE y finaliza en VILADOMIU NOU.
Esta ruta forma parte de LA RUTA DE LES COLONIES TÈXTILS DEL LLOBREGAT, y que mide en su totalidad unos 32 Km. La ruta se inicia en el PONT DEL PEDRET (Cercs) y finaliza en BALSARENY.

Y para terminar...

Muy cerca de Gironella, en la población de Avià, podéis visitar la iglesia de Sant Vicençs d'Obiols. Iglesia con elementos prerrománicos y románico, la cual conserva una necrópolis con tumbas en el interior/exterior de la iglesia.

Horario: Enero, Febrero y Marzo está CERRADO.
A partir del mes de Abril: Cada segundo domingo de mes, de 10:00 a 13:00h.
Durante el mes de Agosto, también todos los miércoles.
Aquí tenéis la web "Click aquí"





Generalmente estas tumbas suelen estar rellenas de tierra, aún así pueden distinguirse bien.
Las hay de diversas tipologías: antropomorfas o de bañera, rectangulares o trapezoidales.



NOTA: Esta ruta y pernocta se realizó en Septiembre 2022.

SALUT I BON CAMÍ!
---------------------------------------------------------------------
FOTO DE LA PRÓXIMA SALIDA...
¿Os suena el lugar?






17 julio 2025

05 - Volvemos de nuevo 2025

05 - Volvemos de nuevo 2025

Después de un tiempo paradas por falta de tiempo, VOLVEMOS DE NUEVO a recuperar el blog.

Después de un año sin publicar nada, iremos subiendo poco a poco todas las salidas que hemos realizado en camper: desde la comunidad de Catalunya, pasando también por el norte de España (comunidad cántabra, asturiana y gallega). 

Subiremos la ruta que hicimos en camper fuera de España: Las Landas (Francia), y parte de Portugal (desde Oporto hasta Lisboa, pasando por poblaciones como Aveiro, Coímbra, Cascáis, etc.).

Nos vemos pronto con nuestras aventuras y sobre todo IMÁGENES para recordar.

Saludos y BUEN CAMINO.

18 marzo 2023

Avià (Berguedà)

Hola a tod@s.

Como ya comenté anteriormente click aquí, voy a ir a subiendo nuestras salidas en camper.

Hasta la fecha de hoy (marzo 2023), he ido subiendo estas salidas en mi cuenta de Instagram @berli_travel.

Somos novatillas desde hace un año en esto de las camperizaciones pero cada día vamos aprendiendo cosas nuevas.

Nuestra primera salida donde pernoctamos "oficialmente", fue en la localidad de Avià (Berguedà, Barcelona).

Avià consta de cinco núcleos de población: Avià, Cal Rosal, Graugués, Obiols y La Plana. 

Pensé que Avià era un lugar pequeño pero tiene una superficie de 27,24 km2 y aunque a simple vista parece pequeño, en el año 2022 tenían 2.237 habitantes.

Tiene un área pública de pernocta para autocaravanas frente a la escuela Santa Maria de Avià y está dotada con punto de agua, electricidad, y descarga de aguas grises y negras. Todo gratuito excepto la carga de electricidad que creo recordar eran de 3 euros.
Hay una caseta de madera para desechos que se abre a través del QR en el móvil o bien introduciendo los cuatro dígitos (1977).

Hay una zona exclusiva para autocaravanas y campers, y el resto de parking para turismo.

La zona está bastante bien, pero después de un año haciendo este tipo de pernoctas prefiero lugares más tranquilos y alejados de las localidades.
Pero de todas formas es una zona bastante tranquila durante la noche.
De día suele haber gente que aparca en el mismo aparcamiento.

Se pueden hacer varias rutas desde esta localidad. Os dejo un enlace del Ajuntament d'Avià por si os interesan: https://www.avia.cat/visitans/rutes/

Junto al parking donde pernoctamos hay un camino que va a parar a la riera de Coforb, también se puede ir andando hasta el lago artificial de Graugués, andar hasta los pueblos colindantes o bien descubrir las calles de la localidad donde encontrareis algún mural en las fachadas de las casas (tipo murales como en Panelles), o bien hacer la ruta de las tres iglesias.

Un paseo largo y agradable es ir desde Avià hasta el lago de Graugués, que es un lago artificial de seis hectáreas de extensión y con una profundidad de 2 a 18 metros.
Todos los datos lo podréis encontrar en la web del ayuntamiento.

Hay bares y tiendas donde comprar alimentación.
¡Siempre es bueno consumir en este tipo de localidades!
Pernoctamos gratuitamente pero consumimos en la localidad, con lo cual nos hacemos un favor mutuamente.

Y para los más aventureros, en las afueras de la localidad, hay un circuito de motocros y salidas en parapente.

Aquí os dejo algunas imágenes de ese finde... (Ruta realizada en Junio 2022).

Aparcamiento autocaravanas 5 plazas.

Vistas recién levantada


Curiosa escultura tallada en madera.


Roca tallada en la riera de Coforb.

Vistas espectaculares.


Parapente en Avià.


Llac de Graugués.

En los alrededores encontraremos otro lago, el Llac Petit.

Murales en la localidad
.

Cuando no existían los móviles... cuenta la leyenda que se formaban largas colas para llamar 😂






Església de Sant Martí d'Avià.

A pie de carretera encontraremos la iglesia de Santa Maria d'Avià.


Más apartada podemos encontrar la iglesia de Sant Vicenc d'Obiols.
Esta última localización la visitamos otro fin de semana cuando pernoctamos en Gironella. Está situada entre Avià y Gironella.



Después de un año, seguimos de nuevo subiendo nuevas rutas y nuevos lugares.
¡Hasta la próxima!

Próxima salida: GIRONELLA