SENDERISMO EN IMAGENES Y MUNDO CAMPER - EN RUTA CON LA CÁMARA

SENDERISMO EN IMAGENES Y MUNDO CAMPER - EN RUTA CON LA CÁMARA
Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones por Tarragona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Excursiones por Tarragona. Mostrar todas las entradas

28 septiembre 2025

Hospitalet de l'Infant (Tarragona)

Hospitalet de l’Infant (Tarragona)

Volvemos a salir con la "berli" y en esta ocasión nuestra pernocta fue en Hospitalet de l’Infant, un turístico pueblo de la Costa Dorada que en esta época del año (Abril) estaba lleno de autocaravanas. ¡No me quiero imaginar cómo se pone en pleno verano! 😅

Amanecer en el paseo marítimo

Lo que más disfruté fue levantarme temprano y caminar por el paseo marítimo con una amiga. La tranquilidad de la mañana y el espectáculo del amanecer frente al mar hicieron que el fin de semana fuera una desconexión total. 🌅


Playas

Hospitalet tiene 4 playas repartidas a lo largo de 10 km.

EL ARENAL, la playa más extensa y cercana al centro. En ella encontrarás un Punto de Información, y podrás entre otras cosas reservar actividades náuticas como el kayak, windsurf, etc.

PUNTA DEL RIU, una playa más pequeña que la anterior donde además de practicar deportes náuticos, podrás observar aves migratorias y especies protegidas.

TORN, es una playa alejada de la ciudad, una de las mejores playas nudistas y con renombre internacional.

Un camino senderista atraviesa esta zona donde podrás ver en un extremo de la playa El Islote del Torn, una elevación rocosa que conserva los restos de una Atalaya.

Si eres aventurero/a, puedes llegar con una tabla de paddle surf o kayak, a la Cueva del Lobo Marino, una cavidad rocosa provocada por la erosión del mar.

PLATJA DE L'ALMADRAVA, situada en el extremo sur donde destacan el conjunto de casitas blancas al estilo Ibicenco.

De esta playa os hablé en la entrada anterior a este post (link L'Almadrava).


Qué hacer en Hospitalet de l’Infant

🚶‍♀️ Senderismo y rutas: si la opción de pasear junto al mar no te gusta, desde el pueblo se pueden hacer varios recorridos a pie. Una de las rutas más populares es la subida a la Ermita de Sant Roc, que tenemos pendiente porque está vez no pudimos terminarla por problemas de salud.

En la montaña hay diferentes miradores con vistas espectaculares como: 
Mirador de la Rojala.
Molló Puntaire.
Mirador del Turó del Castell.
Mirador de Sant Roc

🚲 Ciclismo: el pueblo cuenta con buena infraestructura para salir en bici y explorar la zona. Pedalear paralelo a la playa es una buena opción.

🛍️ Mercadillo dominical: una visita obligada. Allí encuentras de todo: ropa, menaje, frutas y verduras. Y además, buen ambiente.

🍹 Vermouth con música en directo: al inicio del mercadillo hay un bar, perfecto para tomar un aperitivo mientras disfrutas de música en vivo.

👉 Lugares de Interés: centro de interpretación del aceite, Hospital Gótico, Ca la Torre (Antigua torre defensiva), Fortificaciones del Coll de Balaguer, desembocadura del Río Llastres, puerto deportivo.

En el mercadillo nos encontramos con un perro subido en la cesta de una bici mientras su dueño pedaleaba. ¡Se parece muchísimo a Nala! ¡pero no lo es! 😄 Nos dejó hacerle una foto, y fue un momento divertido durante del paseo.


📌 Área de autocaravanas Hospitalet de l'Infant 

📍 Ubicación:

Está ubicada en Avenida Via Augusta, 82, L’Hospitalet de l’Infant (Tarragona).
- Terreno de grava compactada, algo desnivelado.
- A unos 5‑10 minutos caminando de la playa.
 

🚙 🚾 Servicios y características:

- Capacidad de 25‑26 plazas aprox. para autocaravanas. 
- Permite permanecer un máximo de 48 horas
- Servicios de:
    • toma de agua potable (precio: ~3 €). 
    • vaciado de aguas grises y negras. 
- No parece haber suministro de electricidad. 
- El área no está vigilada.
 

💶 Tarifas y condiciones

- En temporada alta (del 15 de junio al 15 de septiembre), puede estar sujeta a una tasa municipal. 
- En todo el año, el uso del servicio de agua cuesta ~3 €. 
- En temporada baja, el estacionamiento suele ser gratuito.

👍 Ventajas / ⚠️ Inconvenientes 

👍 Ventajas:
- Buena ubicación cerca de la playa y del núcleo urbano, lo que permite acceder fácilmente a servicios (supermercados, restauración, etc.). 
- Servicio completo de vaciado y toma de agua. 
- Ambiente tranquilo para pernoctar. 

⚠️ Inconvenientes:
- El terreno tiene desnivel; algunas plazas están bastante inclinadas, por lo que hay que usar calzos para nivelar.
- Hay poca sombra.
- No hay electricidad. 
- En temporada alta puede haber tarifa, lo que hay que tener en cuenta si viajas en esas fechas. 


A continuación y como siempre, os dejo algunas fotos realizadas en esta salida...

Área de Autocaravanas Hospitalet de l'Infant

Área de Autocaravanas Hospitalet de l'Infant


Pasear por el paseo marítimo hasta llegar a Miami Platja es una buena opción




Durante el paseo nos encontramos con este rinconcito, donde se han colocado estos cubiletes para jugar al ajedrez, parchís,...



Fuera de temporada se puede pernoctar frente al mar pero... ¡A veces hace mucho viento!


Al inicio del mercadillo (que tiene lugar los domingos), hay un bar donde se puede escuchar música en directo. ¡Al menos eso vimos el día que estuvimos!

Un mercadillo donde puedes encontrar ropa, menaje y alimentos.

Paseando por el mercadillo, nos encontramos con un ciclista que llevaba a su perro en una cesta. ¡Es igualita a nuestra perra Nala! 😂

Desde esta curva se accede a la "excursión" hacia la Ermita de Sant Roc. Es muy fácil de llegar, si llevas móvil solo tienes que buscarlo desde el Google Maps.


¡Una barca abandonada en la montaña! ¡Me parece increíble lo que se llega a abandonar en plena naturaleza!



Territori de L´ÀLIGA CUABARRADA

La Ermita de Sant Roc se ve desde lejos, conforme vas subiendo por el camino.

Por problemas de salud, no llegamos a la Ermita, así que lo intentaremos de nuevo otro día.

Aprovechamos para comprar el libro de Sant Jordi en una librería de L'Hospitalet.
¡Que no se diga que los CAMPERistas/AUTOCARAVANistas no gastamos en los lugares donde pernoctamos!
 

Y este fue nuestro fin de semana (abril 2023); tranquilo, divertido, buena temperatura para pasear, y con pilas recargadas para afrontar una nueva semana.

🌍🌍🌍

Os dejo una fotografía de nuestra siguiente salida a un municipio de Lleida. 
Si buscas tranquilidad, no te pierdas nuestro siguiente post, donde solo se oía el silencio, un lugar enclavado entre cerros y campos de la comarca catalana de Les Garrigues.

Municipio enclavado entre cerros y campos.
Comarca de Les Garrigues.





































Conclusión: Hospitalet de l’Infant es un destino perfecto para desconectar un fin de semana: playa, rutas, buen ambiente y opciones para todos los gustos. Volveremos seguro para seguir explorando sus calas y senderos.

👉 Consejo viajero: si quieres tranquilidad, mejor visitarlo fuera de la temporada alta de verano. En invierno y primavera se disfruta mucho más del entorno y de la calma del mar.



19 octubre 2018

Ruta de les Llacunes (Delta de l'Ebre - Tarragona)

Hola amigos, hoy os traigo una ruta muy chula que podéis realizar tanto andando como en bicicleta.
Se trata de la Ruta de les Llacunes situada en el Delta de L'Ebre.
La distancia completa es de 26 kms y tiene una duración de unas 4 horas aproximadamente.  Es una ruta que puedes realizar en cualquier época del año y con un nivel de dificultad totalmente bajo.
Aprovechando el buen tiempo que ha hecho hasta ahora, la realizamos en bicicleta, aunque por falta de tiempo la acortamos tal y como nos comentaron en la Casa de Fusta (centro de información).
Para iniciar esta salida nos dirigimos a la Casa de Fusta (Partida de l'Encanyissada-43870 Amposta) justo frente al mirador con el mismo nombre.
Allí podréis pedir información turística de la zona y comprar souvenirs y productos típicos de la zona.
Así pues, ahí vamos...

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Inicio de la ruta junto a la casa de Fusta
Desde la Casa de Fusta iniciamos el recorrido por el carril bici de l'Encanyissada.
Al final del carril, a los 3,7kms aprox. giraremos a la izquierda dirección al Poble Nou del Delta.

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)

Continuamos el camino por tierra hasta encontrarnos otro cartel indicador que queda a nuestra derecha, pero nosotros continuaremos hacia adelante en dirección a Poble Nou del Delta (ver siguiente imagen).

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Enseguida llegaremos a un primer mirador y si os apetece subir podréis contemplar desde arriba la belleza de la zona. Os recomiendo que llevéis prismáticos y así veréis más de cerca la aves que revolotean por los alrededores.
Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Si vais bien de tiempo y os gusta fotografiar insectos, encontrareis muchísimas libélulas.
A continuación os dejo algunas fotografías que realicé. La verdad es que no fue nada fácil fotografiarlas ya que el viento (por pequeño que sea) es el peor enemigo de un fotógrafo.
Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Tras dejar el mirador continuamos por el camino de tierra hasta llegar a una bifurcación donde tomaremos el de la izquierda que nos llevará a Poble Nou del Delta.
El camino pasa paralelamente junto a un canal donde podremos ver diferentes tipos de crustáceos.
Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
El camino nos llevará hasta una carretera donde giraremos hacia la izquierda. Tras unos 500 metros encontraremos otro cartel que nos indica girar de nuevo por un camino de tierra que queda a nuestra izquierda.
Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Continuamos pedalenado por el camino de tierra que nos llevará directos a Poble Nou del Delta.

Si habéis leído mi perfil en el blog, sabréis que el Camino de Santiago me marcó mucho en mi vida. Fue un antes y un después, y en cada viaje realizado tanto andando como en bicicleta aprendí mucho más de lo que se puede aprender en cualquier viaje. Y allí aprendí que no hay prisa por llegar... y aquí os dejo unas palabras que siempre las recordaré:
"Lo importante no es el fin del camino, sino el camino. Quien viaja demasiado aprisa se pierde la esencia del viaje".

Gracias a esas palabras que se clavaron tan dentro de mí, observo todo lo que sucede cuando ando, cuando pedaleo, cuando salgo a correr..., quizás soy demasiado observadora y no se me pasa ni una, lo mismo pasó con los crustáceos, las aves y estos maravillosos higos que encontramos por el camino a Poble Nou del Delta ;)
No tengáis prisa por llegar a vuestro destino y disfrutad de cada recorrido (andando o pedaleando).
Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Una breve parada bajo una higuera

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Y llegamos a Poble Nou del Delta.
Aquí os dejo un panel informativo donde podéis ver que la ruta larga sigue hacia La Tancada, pero nosotras atajamos la ruta en dirección als Aiguamolls de L'embut (ruta circular).
Desde el Poble Nou, también se puede atajar el camino de vuelta siguiendo las indicaciones hacia la casa de Fusta.
Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
El camino por el que llegamos a Poble Nou del Delta transcurre por Carrer Major del Delta, donde la iglesia queda a nuestra izquierda. Pedaleamos hasta el final del Carrer Major y llegaremos a la Ronda dels Pins.
Si giramos a la izquierda llegaremos al Carrer Partida Encayissada, por este camino encontrareis un atajo que os llevará hasta la Casa de Fusta donde finaliza la ruta.
En nuestro caso giramos por la derecha  donde llegaremos a la Carretera de les Salines del Poble Nou y giraremos a la izquierda tal y como se ve en la siguiente imagen.
Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Seguimos las indicaciones de la carretera y giraremos a la izquierda hacia el mirador de l'Embut donde podremos hacer una breve parada.
Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Continuamos por el mismo  camino de tierra por el que veníamos y enseguida llegaremos a la Casa de Fusta (fin de nuestra ruta). 
Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Tras finalizar la ruta, nos dirigimos en coche por la Carretera de les Salines hacia la Platja Eucaliptus, Platja del Trabucador (donde aparcamos el coche) y Punta de la Banya.

Con una guía ornitológica podrás observar y distinguir las distintas aves que hay en la zona, tanto el Avetoro, Morito, Calamón, Flamenco  común, como el Pato colorado, Aguilucho lagunero y un sin fin de ejemplares repartidos por todo el Delta.

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Punta de la Banya

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Punta de la Banya
Las siguientes imágenes fueron realizadas en la Platja del Trabucador, donde a pesar de las nubes, se puede observar un magnífico atardecer.
Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Platja del Trabucador

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Platja del Trabucador

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Platja del Trabucador

Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Platja del Trabucador
Si el tiempo os lo permite podéis dedicar una mañana o una tarde a visitar el Far del Fangar.
Faro situado a unos 4 kms de distancia del Restaurant Vascos (Punta del Fangar, carretera de la Marquesa s/n).
Delta de l'Ebre (Ruta de les Llacunes)
Far del Fangar
La zona del Delta de l'Ebre bien vale visitarla. Volveremos próximamente ya que la zona bien vale la pena.
Si te apasiona la fotografía tanto como a mí, no lo dudes... ¡DISFRUTARÁS!

Aquí os dejo un pequeño vídeo grabado con la GoPro.